viernes, 3 de octubre de 2014

Recomendación para tu huerta en este octubre:

TAREAS DE SIEMBRA EN OCTUBRE, HEMISFERIO SUR



Octubre el mejor mes para sembrar en el hemisferio sur, preparen su almacigo,(esto significa sembrar las semillas; asegúrense que no sean " certificadas ni biologicamente modificadas;  para que salgan los brotes, que luego trasplantaran en la huerta). Muevan la tierra para que se  que se oxigene, trasplanten las plántulas. , octubre es la antesala de la primavera las plantas pronto comenzaran a floreceratrás quedaron las lluvias del invierno, la tierra aun conserva su humedad, en este clima las plantas crecen rápidamente, sobre todo en las áreas mas tropicales, donde no se presentan las heladas.

Es el  tiempo de la  siembra para  las plantas de esta nueva temporada, que vendrán con la energía y el valor tradicional que necesita la dieta  para esta nueva estación, pueden hacerlo de preferencia en la huerta, en invernadero, o en materas dependiendo la zona en que se encuen-tren,y las facilidades que tengan  la recomendación es sembrar:  tomates, zapallos, apio, maízorégano,perejil, rábanosremolacha,repollos,
tomate,melones, albahaca, pepino, cebollas, berros, acelgas, escarola, quinua, amaranto, dientes de león, poroto y batata.
 Para que la siembra sea perfecta utilizar tierra de compostaje.
Apresúrense, aun están a tiempo, ya que en esta época el tiempo pasa volando, les deseo una cosecha generosa.

"Que tu alimento sea tu mejor medicina y que tu mejor medicina sea tu alimento"
Nushi Gushi

miércoles, 17 de julio de 2013

Hoy nace: +Nushi Gushi 


Alimentación Esencial
"Que tu alimento sea tu mejor Medicina''

Tenemos a nuestro alcance infinidad de propuestas e información, que pretenden decirnos como deberíamos alimentarnos, hay opiniones de : Doctores, científicos tradicionistas  médicos alternativos, médicos alopatas , terapeutas , gurus, deportistas,  filósofos,  bio-energéticos, homeópatas, crudivoros, frutivoros, ayurvedas,,  vegetarianos, chefs, religiosos, amas de casa, abuelos, madres, profesores, y un muy largo etc. Todos defienden sus posiciones  a parte, los medios de información y su publicidad, que nos bombardea constantemente diciéndonos que sus nuevas dietas o productos fabulosas son nuestra mejor alternativa.

En medio de este universo de múltiples opciones, hoy nace ''Nushi Gushi” haciendo  honor al proverbio de Okinawa que reza: “ la comida como medicina” tal y como lo decía Hipocrates, el padre de la medicina hace veinticinco siglos: "Que tu alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento". Tanto la historia de Okinawa como sus costumbres sanas y apegadas a una forma sencilla y natural de vivir, nos inclinaron  a utilizar su proverbio como firma para nuestra propuesta, la cual quiere brindarles todas las herramientas para llegar al equilirio y tener una alimentación esencial, a travez de productos naturales y organicos, cursos, talleres y asesorías personalizadas que esperamos sea de utilidad para muchos y lo utilicemos de forma interactiva.
Nuestra idea no es encasillarnos, ni defender o atacar ninguna de las alternativas antes descritas, creemos que mantener un equilibrio con el universo, a través de su fuerza creadora Yin Yang, alcalino-ácido, atracción repulsión;  aprender a diferenciar los alimentos necesarios de nuestros gustos superfluos, entender que no existen alimentos malos  sino consecuencias de nuestras decisiones; en este orden de cosas, dar preferencia a los alimentos obtenidos en forma de cultivos orgánicos,  evitar  los alimentos procesados , utilizar nuestro alimento para nutrir nuestro cuerpo, mente, alma y espíritu. Y como consecuencia gozar de una larga saludable y armoniosa vida
Que este blog sea una herramienta para elevar nuestra consciencia, por lo tanto les invitamos a que nos escriban sus comentarios, tanto de nuestras entradas, como de nuestra actividad, a través de nuestros talleres, charlas y conferencias.
También queremos servir de enlace a otras fuentes que pueden aportarnos información de interés.
Esperamos hacer de nuestro blog un espacio útil para la divulgación de la alimentación esencial.


Maria del Carmen.